top of page
Picking vegetal

Ginkgo

Ginkgo es un espacio donde tratamos de cultivar, regenerar y cuidar la tierra dentro de nuestras capacidades y responsabilidades.

Ginkgo es el nombre de un fantástico árbol que supimos observar en la China. Sobre el árbol, es considerado como uno de los árboles que mejor han resistido al paso del tiempo, se supone ésta especie ha sobrevivido desde el tiempo de los dinosaurios.

 Hemos tomado el nombre de aquel árbol milenario, 1400 años, que nos encontramos en nuestro viaje por el mundo. El monasterio en el que vivimos nos llenó de tanta paz y tranquilidad que ha quedado muy grabado en nuestra memoria. Deseamos desde el fondo de nuestros corazones que su nombre otorgue fortaleza, longevidad, vitalidad a nuestras plantas y proporcione diversidad en nuestro huerto gracias a todos los seres vivos que vayan sumándose.

Nuestro principal objetivo con este huerto no es el de sembrar para generar riquezas con las plantas que vayan germinando en él, sino más bien queremos generar conciencia en nuestros visitantes y consumidores introduciendo la metodología de Cosecha con tus manos, pues vemos que en el cosechar se genera un sentir diferente al tan solo ir de compras por alimentos.

Por otro lado, el espacio con el que contamos al día de hoy no nos pertenece, pero nos han concedido las facilidades para que podamos aplicar nuestros conocimientos en él. Sin duda durante el tiempo que compartir la tierra trataremos de aprender tanto como nos sea posible para que en un futuro no muy lejano podamos aplicarlo en un espacio propio. 

Campos verdes

POR AHORA NOS ENCONTRAMOS EN PROCESO DE APRENDIZAJE. NUESTRO HUERTO ESTÁ CRECIENDO Y TODAVÍA NO CONTAMOS CON PRODUCTOS PARA OFRECER.

GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.

Por otro lado, además de la idea de que las personas puedan cosechar por su cuenta lo que consumen, hemos decidido crear un espacio donde se pueda compartir, intercambiar y donar semillas sin tratar de obtener beneficios económicos en ninguno de los casos.

Las semillas como parte de la historia humana se convirtieron de alguna forma en nuestras compañeras durante miles de años. Desde que el hombre decidió cambiar de una vida nómada a una vida sedentaria las semillas nos otorgaron la posibilidad de mantenernos por tiempos más prolongados en un solo lugar o incluso poder transladar plantas que eran de nuestro agrado hasta lugares alejados de su procedencia original.

Gracias a nuestras interacciones con la naturaleza hemos podido domesticar un sin número de plantas, incluso de gestar en conjunto variedades que nos han ayudado en este avanzar en el tiempo y espacio. Aquí en Ginkgo nos hemos dado cuenta de tal importancia, gracias al hecho de que cada persona pueda rodearse de la diversidad que el o ella quieran disfrutar y sin duda puedan consumir alimentos orgánicos sin ningun tipo de químico.

Ginkgo como tal ha visto necesario y como primer paso regresar al origen de toda la alimentación, las semillas. Pero en la búsqueda de esta meta nos hemos preocupado por observar como las grandes multinacionales y otras compañías locales han venido adueñándose de lo que se encuentra en nuestros platos y en especial de nuestras semillas. Creando organizaciones y empresas que no buscan un bien común sino más bien uno particular, mostrándonos un lado totalmente erroneo de la agricultura tanto como de la alimentación, que no hacen más que vulnerarnos ante enfermedades y poco a poco deteriorar nuestras vidas, la de plantas y otros eres vivos.

De esta forma nace la idea de un Repositorio de Semillas. Un lugar donde será posible promover el uso de semillas organicas y dar el espacio a personas que quieran intercambiarlas y guardarlas, pero al mismo tiempo tener la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos en el uso y tratamiento de las mismas.

¡Te gustaría conocer más sobre nuestro proyecto? Ingresa aquí

bottom of page