top of page

Nuestra Bebida de Kefir



Hemos empezado nuestro viaje de las bebidas fermentadas gracias a la ayuda de los nódulos o búlgaros de kefir. Nuestras historia junto al kefir inicia leyendo el libro "El arte de la Fermentación" de Sandor Katz. Allí en el libro se describe fermentos de todo tipo provenientes de varias partes del mundo y un capitulo que nos marcó mucho es el de las bebidas fermentadas.


Por nuestra parte nos hemos enfocado en el tipo de bebidas que usan tres elementos básicos. Un medio como agua, agua infusionada con hierbas, un iniciador de fermentación como son los nódulos de kefir, madre de kombucha y otros, y por último un tipo de azúcar ya sea fructosa o sacarosa. En conjunto y con la ayuda del tiempo se crean bebidas con un toque gaseoso muy similar a las bebidas gaseosas que muchas personas disfrutan. A diferencia de las bebidas gaseosas que poseen una gran cantidad de azúcares, colorantes, edulcorantes, entre otros químicos para preservar su estado y sabor, las bebidas fermentadas generan el mismo o similar placer pero con un contenido casi nulo de azúcar y con ausencia de componentes tan perjudiciales para nuestra salud. Al tener organismos vivos la bebida va perdiendo su contenido de azúcar pues éstos lo usan como su alimento, metabolizándola y transformándola en exopolisacáridos, ácido láctico, ácido acético, etanol y dióxido de carbono.

Nuestras bebidas de kefir por su parte vienen de un proceso de fermentación que dura alrededor de 3 a 4 días, lo que hace que casi toda el azúcar sea consumida por las culturas de bacterias y levaduras. El resultado es una bebida gaseosa refrescante, un poco dulce al paladar y amigable para con nuestro estómago. Una de las características de nuestras bebidas es el de no ser pasteurizadas, es decir no eliminamos las bacterias y levaduras presentes en el líquido, que de cierta forma son las que otorgan buenas cualidades a éste tipo de bebidas. Al no pasteurizarlas, en muchos casos se puede observar en el fondo de las botellas un tipo de niebla espesa o sedimentos. No debes asustarte pues no es nada perjudicial para ru salud sino más bien un indicador de que nuestras bebidas no han sido pasteurizadas pero sí acondicionadas en sus botellas, un método muy usado en cervecería artesanal. Además gracias a nuestra experiencia hemos notado que al no inyectar CO2 en las bebidas, beberlas no genera esa sensación de llenura o embote en el estómago que se siente normalmente con el CO2 inyectado, ya sea en bebidas gaseosas o cerveza. El CO2 de nuestras bebidas es rápidamente liberado del líquido impidiendo que esto suceda.

En cuanto a nuestra producción hemos iniciado con un sabor simple pero con grandes beneficios. La planta que hemos escogido es la Menta (conoce más sobre ella aquí). La cual otorga frescura y un aroma muy característico a la bebida.


Esperamos poco a poco ir expandiendo nuestras bebidas y permitiéndote disfrutar de una variedad de sabores, no solo buenos al gusto sino beneficiosos para con nuestra salud.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page